Características de un sistema de llamada asistencial según IDI (2025)

Como cada año echamos un poco la mirada atrás e intentamos recapitular lo que debería cumplir cualquier sistema de llamada asistencial según Integración Digital Ingeniería.

Este año es un poco «especial» por lo acontecido en nuestra querida comunidad autónoma, me refiero a las consecuencias de la DANA del pasado 29 de octubre.

Por tanto no vamos a revisar lo publicado en 2024 o 2023

No puedo evitar pensar en lo poco eficaz que puede resultar cualquier tecnología en las manos inadecuadas. Lamentablemente desde nuestra pequeña empresa constatamos a menudo que los recursos tecnológicos se infrautilizan, o no se mantienen adecuadamente, o están desfasados.

En general opino que sobra tecnología y que lo que falta es un uso más eficaz.

Ninguna tecnología puede contrarrestar la estupidez humana… ni siquiera lo hará la últimamente tan nombrada IA, pues surge de lo humano.

Siendo SAID en general un sistema de generación de alertas, me resulta más duro incluso pensar en lo tarde y mal que llegó la alerta a los móviles de los ciudadanos. En Dependencia.info me extendí un poco más.

¿Cual es la relación coste-beneficio del sistema ES-Alert?

Al final, pagan los de siempre, los que no recibieron el servicio para el que se invirtieron recursos de todos. Y se quedan sin pagar los que alegremente «asumieron» una responsabilidad para la que a todas luces no estaban preparados.

Ojalá lo sucedido sirviera para algo, para mejorar en algo quiero decir. Para que cada uno en su campo analice lo que puede mejorar en su cercanía… pero o mucho me equivoco o volveremos a tropezar en la misma piedra.